domingo, 6 de febrero de 2011

Trucos de chef para aficionados


Algunos truquillos que nos descubren los verdaderos profesionales unas veces y otras la sabiduría popular:

1. Conseguir azucar de vainilla:
Introduce dos vainas de vainilla en el bote donde guardas el azucar. De cuando en cuando vas agitándolo hasta conseguir la intensidad deseada.

2. Conservar plátanos congelados:
Envuelbe los plátanos enteros con su piel exterior en film transparente. Puedes tener plátanos en perfecto estado durante seis meses.

3. Para conservar los ajos:

En lugar del clásico recipiente agujereado para ajos, utiliza un plato del tamaño que te vaya mejor, los colocas en el mismo y los tapas con una maceta de barro, muy importante que la maceta tenga el agujero de drenaje y que sea de barro.

4. Cortar la lechuga correctamente:
Troceála siempre con la mano, en lugar de utilizar el cuchillo y evitarás que se oscurezcan los bordes.

5. Lechuga más fresca:
Lava la lechuga hoja por hoja, dejándola en remojo durante un cuarto de hora, siempre las hojas enteras no cortadas, ante de cortarla y aliñarla.

6. Limones con más zumos:
Si los mantienes a temperatura ambiente se consigue más zumo al exprimirlos. En caso de haberlos mantenido en el frigorífico, consigue los mismos efectos, metiéndolos en el microondas durante cinco segundos a la máxima potencia.

7. Tortilla francesa más esponjosas:
Solo añadiendo un chorrito de leche al batir los huevos, se consiguen los efectos deseados.

8. Sabor a quemado:
Si se te ha pegado la comida, para evitar el sabor a quemado, retiras el recipiente del fuego, pones una cebolla mediana en el centro y fondo del recipiente, remueves la comidad sin rascar el fondo, tapas el recipiente durante unos minutos, conseguirás elimanar el sabor a pegado característico.

9. Legumbres limpia de insectos:
Para evitar que los insectos afecten a las legumbres, guádalas en recipiente hermético y mete dos guindillas pequeñas, chiles, bichos o cayenas según la zona puede denominarse de cuaalquiera de estas formas.

10. Limpieza interior de mejillones:
Si los mejillones no proceden de aguas muy limpias, mételos en agua fría con un poco de harina de avena durante dos horas. Se alimentan con la harina y expulsan la suciedad.

No son los diez mandamientos de la cocina, pero si diez trucos que os pueden ayudar a solucionar algún problemilla, al menos es la humilde intención del autor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario